Dientes sensibles: por qué y cómo solucionarlo La sensibilidad puede presentarse a cualquier edad, se da sobretodo en los adultos. Es un problema que puede ir y venir según nuestro estado bucodental. Veamos las causas y las soluciones de la sensibilidad dental: La sensibilidad dental es un dolor agudo que se produce en nuestros dientes cuando tomamos algo caliente, frío, reacción al tacto e incluso a químicos. ¿Cómo funciona la sensibilidad dental? La dentina del diente se expone, bien por una retracción de la encía, por un desgaste, o por cepillado agresivo a lo largo del tiempo. También puede deberse al consumo de alimentos ácidos en la comida o en la bebida. ¿Cuáles son las causas más probables?
Cepillado incorrecto
Cepillos muy duros
Pastas dentales con componentes abrasivos
Consumo de ácidos o acumulación de placa bajo la encía
¿La periodontitis hace que exista sensibilidad en los dientes? Por supuesto, cuando las encías sufren piorrea pueden llegar a retraerse, lo que expone la raíz del diente, y puede dar lugar a una hipersensibilidad dental. ¿Por qué tienes que tratar tu sensibilidad dental? ¿Cuáles son las soluciones posibles? La sensibilidad debe tratarse para que no aparezcan otras enfermedades como la caries o la periodontitis y otras enfermedades relacionadas con la salud bucodental. Algunas de las medidas que el profesional te aconsejará pùeden ser:
No tomar alimentos ácidos
Usar pastas de dientes sin ingredientes abrasivos
Los tratamientos de la consulta odontológica: pastas, geles, cirugías dedicadas a cubrir las recesiones gingivales.
¿Sufres sensibilidad dental? Pide aquí tu cita, te ayudaremos a solucionarlo.